logosl-2022
✕
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Para Empresas
      • Reclutamiento y Selección
      • Evaluaciones Psicolaborales online
      • Intermediación Laboral
      • Tercerización
      • Consultoría en Gestión Humana
      • Soluciones online de Talento Humano
    • Para Particulares
      • Coaching Ejecutivo
      • Asesoría de carrera
      • Evaluaciones particulares
  • Publicaciones
    • Consejos de Recursos Humanos
    • Consejos para Postulantes
    • Presentaciones
  • Noticias
  • Bolsa Laboral
  • Contacto
logosl-2022
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios

    Servicios para Empresas

    • Reclutamiento y Selección
    • Evaluaciones Psicolaborales online
    • Intermediación Laboral
    • Tercerización
    • Consultoría en Gestión Humana
    • Soluciones online de Talento Humano

    Servicios para Particulares

    • Coaching Ejecutivo
    • Asesoría de carrera
    • Evaluaciones particulares
    • Bolsa laboral
  • Publicaciones
    • Consejos de Recursos Humanos
    • Consejos para Postulantes
    • Presentaciones
  • Noticias
  • Bolsa Laboral
  • Contacto
logosl-2022
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios

    Servicios para Empresas

    • Reclutamiento y Selección
    • Evaluaciones Psicolaborales online
    • Intermediación Laboral
    • Tercerización
    • Consultoría en Gestión Humana
    • Soluciones online de Talento Humano

    Servicios para Particulares

    • Coaching Ejecutivo
    • Asesoría de carrera
    • Evaluaciones particulares
    • Bolsa laboral
  • Publicaciones
    • Consejos de Recursos Humanos
    • Consejos para Postulantes
    • Presentaciones
  • Noticias
  • Bolsa Laboral
  • Contacto
¿Cómo negociar una remuneración adecuada?
31 agosto, 2018
¿CUAN PROACTIVO ERES?
9 diciembre, 2019

¿Cómo está el desarrollo de tus competencias blandas?

¿Cómo está el desarrollo de tus competencias blandas?

Autor: Álcides Zenteno

Saber más del autor...

En el mundo contemporáneo, donde lo que predominan son los resultados y no las buenas acciones, ya no basta con ser un profesional egresado de una prestigiosa universidad, que tiene mucha experiencia profesional en su campo  o alguna especialidad, todo esto son competencias “duras”. lo que las empresas exigen hoy, es, ¿Qué competencias has desarrollado a lo largo de tu carrera?, es decir si has logrado desarrollar las habilidades blandas para insertarte a un equipo de trabajo y dar un valor agregado con tu desempeño.

Estudios de investigación en el mundo laboral demuestran que las habilidades blandas  más difíciles y más útiles para aprender, son:

  1. La gestión del tiempo

La gestión eficaz del tiempo implica la capacidad para cumplir los objetivos en el plazo previsto haciendo uso adecuado del tiempo, La falta de habilidad en el manejo del tiempo es sinónimo de falta de planificación y de capacidad para cumplir en los tiempos previstos.

  1. Empatía

La empatía, refleja una actitud de buena predisposición para ponerse en el lugar de otra persona, muchas personas confían en sus habilidades duras y dan poca importancia a ser empáticos, en el mundo laboral actual se trabaja con y por personas, dice el refrán, “Para ser un buen general, primero hay que ser buen soldado“.

  1. Control de emociones

La falta de tolerancia al estrés y la falta de dominio de control sobre las emociones ha aumentado en los últimos tiempos, ello dificultad el sueño de las personas, Numerosos estudios demuestran que el conciliar con el horario de sueño ayuda en el estado de ‘ánimo en general y a promover un mejor desempeño en general.

  1. Comunicación interna

Tener confianza en sí mismo es vital para tener éxito en cualquier cosa que uno emprenda, no importa lo que otros pueden pensar de ti, pero lo que usted piensa de sí mismo, si es muy importante,  Se necesita tiempo para construir ese nivel de confianza y la capacidad de creer en uno mismo cuando nadie más lo hace.

  1. Coherencia y consistencia

Ser congruente con las decisiones y actos que uno realiza es vital para el mantenimiento de cualquier éxito, La gente a menudo cae fácilmente en la trampa del éxito,  lo que les cuesta salir de su zona de confort, las organizaciones valoran más a las personas coherentes y que son consistentes con su carrera y/o en el trabajo.

  1. Aprendizaje

El aprendizaje en la vida es un proceso permanente, para ello, se requiere ser autocrítico con el desempeño, hay muchas personas que no encajan en los puestos porque simplemente no les gusta pedir ayuda, temen ser percibidos como débiles o incompetentes. Sin embargo, un estudio reciente de la Escuela de Negocios de Harvard sugiere que pedir ayuda no le hace ver menos capaz a una persona, sino destaca su visión de querer aprender para hacer las cosas.

  1. Discreción

Mantener la boca cerrada cuando estás agitado es una de las habilidades más valiosas y destacadas en las personas y por supuesto, uno de los más difíciles, Hay muchos casos, que demuestran, estar en silencio es el mejor curso, especialmente cuando estamos enojados, molestos o agitados.

  1. Escuchar

Se requiere doble esfuerzo para escuchar que para hablar, La mayoría de nosotros en el lugar de trabajo estamos tan abrumados a hacer las cosas, que nadie tiempo para escuchar, sino para hacer. Un consejo para la escucha activa es repetir de nuevo lo que has oído a la otra persona. «Un alumno pidió a Sócrates que le enseñará a hablar como él, su maestro respondió a ti te voy a cobrar el doble, el alumno replico porque?. El maestro respondió, a ti tengo que enseñarte primero a escuchar.

  1. Respetar el trabajo de otros

Respetar el trabajo de otras personas es el sello que distingue a los buenos profesionales de aquellos que no sólo son,  hablar del trabajo de otras personas sin tener conocimiento pleno es signo de inmadurez, Usted no tiene derecho a cuestionar el trabajo de otros, a menos que sea de su competencia y estén bajo su mando.

  1. Capacidad para reinventarse

Para hacer lo que queremos hacer y lograr lo que queremos lograr, es necesario dirigir conscientemente nuestro pensamiento, El desafío es que somos el producto de nuestra experiencia pasada y todo nuestro pensamiento es el resultado de nuestra vivencia, si nuestra vivencias no fueran buenas, tendemos a tener pensamientos incongruentes, es importante asumir conciencia crítica sobre nuestros pensamientos y reinventarnos.

 

Compartir publicación

También te puede interesar

2 mayo, 2023

¿Cómo puedo desarrollar mis habilidades Directivas?


Leer más
2 marzo, 2023

¿Cómo fijarse metas personales?


Leer más
2 marzo, 2023

07 errores frecuentes que frenan tu carrera


Leer más

Nuestros servicios

  • Servicios
    • Para Empresas
      • Reclutamiento y Selección
      • Evaluaciones Psicolaborales online
      • Intermediación Laboral
      • Tercerización
      • Consultoría en Gestión Humana
      • Soluciones online de Talento Humano
    • Para Particulares
      • Coaching Ejecutivo
      • Asesoría de carrera
      • Evaluaciones particulares
      • Bolsa Laboral

Consejos de Recursos Humanos

COACH DIRECTIVO: 06 FORMAS DE ELEGIR AL GERENTE GENERAL ADECUADO
Consejos de Recursos Humanos

COACH DIRECTIVO: 06 FORMAS DE ELEGIR AL GERENTE GENERAL ADECUADO

Outsourcing Estratégico: ¿Por dónde tercerizar?
Consejos de Recursos Humanos

Outsourcing Estratégico: ¿Por dónde tercerizar?

Tercerizar o morir en el intento
Consejos de Recursos Humanos

Tercerizar o morir en el intento

Cómo crear Organizaciones ágiles en su desempeño
Consejos de Recursos Humanos

Cómo crear Organizaciones ágiles en su desempeño

TEAM COACH ¿Por qué no rinde mi equipo de acuerdo a lo esperado?
Consejos de Recursos Humanos

TEAM COACH ¿Por qué no rinde mi equipo de acuerdo a lo esperado?

EVALUACION DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS
Consejos de Recursos Humanos

EVALUACION DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS

¿Se puede contratar gente mayor de 40?
Consejos de Recursos Humanos

¿Se puede contratar gente mayor de 40?

Cómo gestionar el clima laboral
Consejos de Recursos Humanos

Cómo gestionar el clima laboral

¿Cómo mejorar la calidad de vida en el trabajo?
Consejos de Recursos Humanos

¿Cómo mejorar la calidad de vida en el trabajo?

¿Tu sistema de compensaciones agrega valor?
Consejos de Recursos Humanos

¿Tu sistema de compensaciones agrega valor?

¿Qué indicadores debo utilizar para medir la capacitación?
Consejos de Recursos Humanos

¿Qué indicadores debo utilizar para medir la capacitación?

¿Cómo realizar un buen diagnóstico de necesidades de capacitación?
Consejos de Recursos Humanos

¿Cómo realizar un buen diagnóstico de necesidades de capacitación?

10 Razones para establecer el modelo de Gestión de Competencias
Consejos de Recursos Humanos

10 Razones para establecer el modelo de Gestión de Competencias

Selección por competencias: ¿En qué se diferencia de un proceso tradicional?
Consejos de Recursos Humanos

Selección por competencias: ¿En qué se diferencia de un proceso tradicional?

Competencias emocionales: ¿Qué criterios tomar en cuenta en la evaluación?
Consejos de Recursos Humanos

Competencias emocionales: ¿Qué criterios tomar en cuenta en la evaluación?

¿Cómo reducir el costo de la rotación del personal?
Consejos de Recursos Humanos

¿Cómo reducir el costo de la rotación del personal?

Selección a la Inversa
Consejos de Recursos Humanos

Selección a la Inversa

{"slide_show":"1","slide_scroll":1,"dots":"false","arrows":"true","autoplay":"true","autoplay_interval":3000,"speed":600,"loop":"true","design":"design-2"}
sl-white

Empresas Asociadas
Servicios para Empresas
  • Reclutamiento y Selección
  • Evaluaciones psicolaborales online
  • Intermediación Laboral
  • Tercerización
  • Consultoría en Gestión Humana
  • Soluciones online de Talento Humano
Servicios para Particulares
  • Coaching Ejecutivo
  • Asesoría de Carrera
  • Evaluaciones Particulares
  • Bolsa Laboral
Contacto

Lima

Av. Dos de Mayo N°516 - Of. 201 Miraflores

941 081 098

Arequipa

Av. Ejército/Av. Lima Nº 100 Of. 611 Yanahuara

941 081 098

(054) 396467

© 2022 Solución Laboral | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Goma de mascar

    José Luis Lacunza

    Coordinador de Consultoría y BPO

    Licenciado en relaciones Industriales por la Universidad católica Santa María, Especialista en Recursos Humanos por la Universidad Católica San Pablo, más de 20 años de experiencia profesional en el rubro de la gestión de recursos humanos. Como Analista senior y Coordinador de Consultoría en MBS Consulting SAC, ha participado en diversos procesos de consultoría sobre clima laboral, cultura organizacional, evaluación de desempeño, Línea de carrera.

    Forma parte de Solución laboral desde el 2016.

    Romy Bustos

    Coordinadora de selección – Head hunting

    Licenciada en Psicología por la Universidad Cesar Vallejo Perú, y Egresada de la Maestría en Administración Estratégica de Recursos Humanos por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, desde el 2022 forma parte de Solución Laboral, Como Coordinadora de procesos de selección y head hunting y como Facilitadora de MBS en el área de talento Humano.

    Ingeborg Hesse

    Consultora Senior – Head hunting

    Doctora y Magister en Psicología por la Universidad Inca Garcilazo de la Vega, Lima, Perú, Amplia trayectoria profesional como conferencista, facilitadora y consultora en el desarrollo de competencias y habilidades directivas; Consultora Seniors en procesos selección y evaluación del talento humano por competencias, head hunting, para diversas Organizaciones privadas del País, asidua Investigadora  y docente en diversas Universidades en temas relacionados al desarrollo del capital humano.

    Como Consultora de recursos humanos ha dirigido procesos de Diagnóstico Organizacional, Evaluación y Selección de Personal, Investigación Motivacional y Orientación Psicológica para más de un centenar de clientes, además de haber participado como conferencista, y capacitadora en eventos empresariales desde hace más de 20 años. Tiene amplia experiencia  en manejo de dinámicas outdoor training, formación de facilitadores; Consultora y Facilitadora de MBS en el área de talento Humano.

    Alcides Zenteno Chamber

    Director de Consultoría

    Experto en gestión organizacional y gestión del talento humano, con respaldo de +25 años de trayectoria Ejecutiva, desempeñando cargos ejecutivos y gerenciales, Como Consultor ha intervenido en más de 300 consultorías relacionados con la gestión del cambio organizacional y la gestión del talento humano, en los sectores; Financiero, Microfinanzas, Minero, Eléctrico, fabril, agroindustria, laboratorios farmacéuticos, Universidades e Instituciones Públicas.

    Magister en Administración de negocios, (MBA) CENTRUM Pontifica Universidad Católica del Perú, Licenciado en Administración de Empresas, Universidad Católica Santa María, Post grado en Marketing en ESAN y en Finanzas por la Universidad del Pacifico. Coach profesional certificado por la IAC. USA. Actualmente se desempeña como Director de Consultoría y como docente en programas de post grado en diversas Universidades Públicas y Privadas del País.

      Adjuntar CV