El MTPE, además, reveló cuáles fueron las carreras más solicitadas por empleadores de acuerdo con el grado de instrucción, según la Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO).
El empleo juvenil en Perú está creciendo. En el Día de la Juventud, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo reveló que el registro laboral de los trabajadores de 15 hasta 29 años de edad superó los niveles prepandemia: aumentaron en 985.000 los puestos de trabajo en comparación a las cifras de junio de 2019.
El MTPE también reveló el sueldo promedio que perciben los menores de 30 años y cuáles son esas carreras en las que hay mayor demanda de los empleadores, según el grado de instrucción. Conócelas aquí.
El MTPE también reveló los datos que pudieron recabar sobre la remuneración que reciben los colaboradores más jóvenes en lo que va del año.
La información de la planilla electrónica del MTPE muestra que los trabajadores asalariados formales de hasta 29 años percibieron S/ 1.652 como promedio mensual entre enero a junio de 2022. Esta cifra supone un incremento del 1,8% en comparación a junio de 2021.
Esta remuneración se encuentra S/ 1.286 por debajo de lo que recibieron los de 30 años o más, que fue un promedio de S/ 2.938. Sin embargo, esto se debe a la diferencia en experiencia, habilidades y nivel de calificación.
De acuerdo con la Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO) del MTPE, entre las carreras más solicitadas para nuevos puestos permanentes que requieren educación técnica, de nivel básico o medio, son las siguientes:
Por otro lado, las carreras con más demanda que requieren educación técnica superior son estas:
En cuanto a la educación superior, las ofertas de trabajo para estos profesionales son:
Ingeniería de Sistemas.
Coordinador de Consultoría y BPO
Licenciado en relaciones Industriales por la Universidad católica Santa María, Especialista en Recursos Humanos por la Universidad Católica San Pablo, más de 20 años de experiencia profesional en el rubro de la gestión de recursos humanos. Como Analista senior y Coordinador de Consultoría en MBS Consulting SAC, ha participado en diversos procesos de consultoría sobre clima laboral, cultura organizacional, evaluación de desempeño, Línea de carrera.
Forma parte de Solución laboral desde el 2016.
Coordinadora de selección – Head hunting
Licenciada en Psicología por la Universidad Cesar Vallejo Perú, y Egresada de la Maestría en Administración Estratégica de Recursos Humanos por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, desde el 2022 forma parte de Solución Laboral, Como Coordinadora de procesos de selección y head hunting y como Facilitadora de MBS en el área de talento Humano.
Consultora Senior – Head hunting
Doctora y Magister en Psicología por la Universidad Inca Garcilazo de la Vega, Lima, Perú, Amplia trayectoria profesional como conferencista, facilitadora y consultora en el desarrollo de competencias y habilidades directivas; Consultora Seniors en procesos selección y evaluación del talento humano por competencias, head hunting, para diversas Organizaciones privadas del País, asidua Investigadora y docente en diversas Universidades en temas relacionados al desarrollo del capital humano.
Como Consultora de recursos humanos ha dirigido procesos de Diagnóstico Organizacional, Evaluación y Selección de Personal, Investigación Motivacional y Orientación Psicológica para más de un centenar de clientes, además de haber participado como conferencista, y capacitadora en eventos empresariales desde hace más de 20 años. Tiene amplia experiencia en manejo de dinámicas outdoor training, formación de facilitadores; Consultora y Facilitadora de MBS en el área de talento Humano.
Director de Consultoría
Experto en gestión organizacional y gestión del talento humano, con respaldo de +25 años de trayectoria Ejecutiva, desempeñando cargos ejecutivos y gerenciales, Como Consultor ha intervenido en más de 300 consultorías relacionados con la gestión del cambio organizacional y la gestión del talento humano, en los sectores; Financiero, Microfinanzas, Minero, Eléctrico, fabril, agroindustria, laboratorios farmacéuticos, Universidades e Instituciones Públicas.
Magister en Administración de negocios, (MBA) CENTRUM Pontifica Universidad Católica del Perú, Licenciado en Administración de Empresas, Universidad Católica Santa María, Post grado en Marketing en ESAN y en Finanzas por la Universidad del Pacifico. Coach profesional certificado por la IAC. USA. Actualmente se desempeña como Director de Consultoría y como docente en programas de post grado en diversas Universidades Públicas y Privadas del País.