
Técnico de Selección: Perfil de Puesto
29 agosto, 2018
Especialista en Desarrollo Humano: Perfil de Puesto
18 diciembre, 2018
Técnico de Selección: Perfil de Puesto
29 agosto, 2018
Especialista en Desarrollo Humano: Perfil de Puesto
18 diciembre, 2018Especialista en Salud Ocupacional: Perfil de Puesto

Especialista en Salud Ocupacional: Perfil de Puesto
El Especialista en Salud Ocupacional tiene la función de resolver las necesidades en materia de salud de todos los colaboradores. Contribuye al cumplimiento de la normativa legal y refuerza la imagen de la organización como empleador responsable.
Compartimos el perfil de puesto del Especialista en Salud Ocupacional. Consideramos su rol, funciones, competencias clave, requisitos del puesto, perfil motivacional y banda salarial.

Otras denominaciones
- Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo
- Analista de Seguridad y Salud
Funciones y Competencias
Rol en la Organización
El Especialista en Salud Ocupacional se encarga de resolver las necesidades en materia de salud de todos los colaboradores de la empresa. Su rol es fundamental para proteger la salud física y mental del personal, reducir el ausentismo, mejorar el rendimiento laboral y prevenir enfermedades. Colabora con diversas áreas para garantizar ambientes de trabajo seguros y saludables, contribuyendo con el cumplimiento de la normativa legal y refuerza la imagen de la organización como empleador responsable.
El Especialista en Salud Ocupacional pertenece al área de Gestión del Talento Humano, Seguridad y Salud en el Trabajo o Bienestar Laboral. Usualmente, reporta a la jefatura de recursos humanos o la dirección de personal.
Funciones del Especialista en Salud Ocupacional
- Responder a las solicitudes individuales de los colaboradores en materia de salud.
- Elaborar programas en materia de cuestiones sanitarias como la prevención de enfermedades y de la gestión del estrés.
- Realizar los trámites administrativos relacionados con las licencias médicas, accidentes de trabajo, asistencia, permisos de salud y certificaciones que requiera el colaborador.
- Elaborar programas de capacitación en cuestiones de salud.
- Servir de enlace con las compañías de seguros, EsSalud y las Empresas Prestadoras de Salud (EPS) en lo relacionado con la atención de los colaboradores de la institución.
- Diseñar y ejecutar programas de bienestar social, salud ocupacional, seguridad laboral y prevención de accidentes.
- Programar, coordinar y ejecutar actividades recreativas y deportivas para los colaboradores y sus familias.
Identificar, evaluar y controlar riesgos laborales que puedan afectar la salud de los trabajadores.
-
Realizar seguimientos médicos ocupacionales y coordinar exámenes de ingreso, periódicos y de retiro.
-
Asesorar en el cumplimiento de normativas legales y políticas internas en materia de salud y seguridad.
Competencias Claves del Especialista en Salud Ocupacional
- Empatía: Capacidad para comprender y atender con sensibilidad las necesidades y preocupaciones de los trabajadores, promoviendo un entorno de confianza y cuidado.
- Orientación al cliente: Enfoque proactivo hacia el bienestar del personal, brindando soluciones efectivas y oportunas en temas de salud y seguridad ocupacional.
- Creatividad: Habilidad para diseñar e implementar estrategias innovadoras de prevención, promoción de la salud y mejora del ambiente laboral.
- Dinamismo: Disposición para actuar con agilidad, adaptarse a contextos cambiantes y responder eficazmente ante situaciones de riesgo o emergencia.
- Capacidad de Análisis: El Especialista en Salud Ocupacional evalúa datos sobre riesgos, enfermedades laborales y condiciones de trabajo, facilitando la toma de decisiones basadas en evidencia.
- Negociación y Persuasión: Habilidad para lograr entendimiento de grupos, manejar el conflicto y proponer acuerdos entre las partes. Influye positivamente en la adopción de medidas preventivas.
- Fluidez Social: Habilidad para entablar relaciones con personas a todo nivel y mantener una comunicación fluida con la gente. Fomenta el trabajo colaborativo y la comunicación efectiva.
- Tolerancia a la Presión: Capacidad para mantener la calma, priorizar y actuar con eficacia en situaciones críticas o de alta exigencia.
Requisitos del Puesto
Formación y Conocimientos
- Título Profesional de Asistenta Social. Ingeniero de seguridad o similares.
- Se recomienda que el Especialista en Salud Ocupacional tenga conocimientos especializados de psicología industrial, administración de recursos humanos.
Experiencia Necesaria para el Puesto
- El nivel de experiencia deseable del Especialista en Salud Ocupacional es no menor a 2 años en puestos similares. No es necesaria experiencia en el sector de la organización.
- Durante su experiencia debe mostrar resultados concretos en materia de Bienestar Social, programación y organización de eventos de integración y campañas de salud.
Perfil Motivacional
| Necesidad de Logro | Medio |
| Necesidad de Afiliación | Medio |
| Necesidad de Influencia en Otros | Alto |
| Grado de Autoconfianza | Alto |
| Expectativas de Desarrollo Profesional | Medio |
| Sentido Innovador | Medio |
Banda Salarial
La remuneración promedio de un Especialista en Salud Ocupacional varía en relación con el tamaño de la empresa y del sector. En empresas transnacionales, el salario puede fluctuar entre $1,000 y $1,200, considerando los sectores más cotizados. En empresas de corte mediano con operación a nivel local, el salario se ubica en un rango de $700 a $1,000 más beneficios, considerando la ubicación y sector de operaciones de la empresa.
¿Su Organización se Encuentra en el Proceso de Búsqueda y Selección de Personal Calificado?
En Solución Laboral, seleccionamos a los profesionales más adecuados y que mejor encajan en los equipos y cultura organizacional de su empresa.



