Proactivo o Reactivo: Cómo Destacar en tu Entrevista Laboral
9 diciembre, 2019Proactivo o Reactivo: Cómo Destacar en tu Entrevista Laboral
9 diciembre, 2019Habilidades Directivas: ¿Cómo puedo desarrollarlas?
En el ambiente profesional, muchos profesionales tienen aspiraciones serias de ejercer puestos de nivel de mando dentro de la escala jerárquica de una organización.
Ya sea por un tema económico y/o de status profesional, esta es una aspiración sana para todo profesional. Sin embargo, no siempre ocurre así. De acuerdo con la estadística de egresados de universidades de 5 principales carreras más ofertadas del país, solo el 10% logra ocupar un puesto de nivel de mando en los primeros 5 años.
Muchos profesionales terminan migrando a otras empresas en busca de mejores oportunidades en su carrera.
¿A qué se debe esta situación?
En el presente artículo, comparto con ustedes, las principales causas y salidas para corregir este desfase en el proceso de adaptación de los profesionales que aspiran a puestos de mando.
Falta de formación en habilidades directivas
En primer lugar, la inmensa mayoría de profesionales, cuando egresan de las universidades, no reciben una formación adecuada en habilidades directivas. Los egresados recién empiezan a desarrollar estas habilidades con el tiempo en su ascenso profesional. Esto lo advierte los empleadores y ergo, buscan que el profesional primero, se consolide en su puesto como especialista, que en algunos casos puede demorar de 3 a 6 años.
El rol de los empleadores
En segundo lugar, el rol que cumplen los Empleadores en la primera etapa de la inserción laboral de un profesional es decisiva. Particularmente, los Jefes inmediatos, por su influencia directiva, estilo de supervisión, formas de colaboración, comunicación, solución de problemas, etc. Es muy común observar en los Jefes inmediatos con menor experiencia se encarguen del nuevo personal. Esto propicia una relación tensa. El cual va desde la presión por los resultados inmediatos hasta los celos profesionales sobre el desempeño de los profesionales.
¿Cómo cambiar esta situación?
Evalúa tu Perfil Directivo
Existen diversos test que ayudan a medir habilidades directivas. Estas te ayudarán a internalizar sobre tus capacidades y habilidades. Las entrevistas por competencias y la Evaluación Assessment Center son técnicas muy utilizadas por los expertos para evaluar competencias.
Trabaja con un Coach
Todas las personas tenemos talentos ocultos. Hay talentos que son más visibles que otros. Los talentos ocultos se tienden a subestimar o infravalorar por una cuestión de inseguridad. El talento representa los recursos que posee una persona para tener éxito en una actividad.
Por ejemplo, la capacidad de pensamiento estratégico, toma de decisiones, actitud al cambio, saber escuchar, etc.
La experiencia de un Coach puede ayudarte a descubrir tu potencial. Te ayudará estar convencido y comprometido de desarrollar tus habilidades, que de otro modo te resultará tiempo darse cuenta.
Solicita Feedback Permanente
Tu desempeño marca la pauta en el desarrollo de tu carrera. Cada 2 u 3 meses solicita una retroalimentación de tu desempeño a tu jefe inmediato y compañeros de trabajo. Existen diversos métodos que pueden ayudar en este propósito: la visión de 360 grados, los talleres de formación de mandos, las mediciones de trabajo en equipo, etc.
Emprende Proyectos propios y participa en Proyectos colaborativos
Empieza por proyectos pequeños. Que estos te permitan poner a prueba tus habilidades administrativas, planeamiento, asunción de riesgos, liderazgo e influencia, creatividad, toma de decisiones, resiliencia, etc. Si te encuentras laborando, solicita participar en proyectos colaborativos con otras unidades. Ello con el propósito de seguir enriqueciendo tus habilidades directivas o administrativas.
Culmina siempre lo que Empiezas
Muchos profesionales se quedan atrapados consigo mismos, abandonan proyectos u actividades, o simplemente procrastinan. Al alargar el tiempo en lo que buscan o desean hacer, recién se dan cuenta a los 40 que no han logrado hacer excusándose con cualquier cosa. Los profesionales exitosos buscan siempre concluir con los que empiezan. Este hábito es muy requerido por los empleadores. Esto demuestra que la persona tiene capacidad para afrontar retos, conseguir objetivos, y perseverar en sus propósitos.
Ejercita lo que Aprendes
Muchos profesionales creen que cuando más temprano egresan y pueden estudiar un diplomado o una maestría, más rápido va a ser su ascenso a posiciones de mando. Por tanto, una mejor condición económica y status. La dolorosa realidad es que las habilidades administrativas se desarrollan ejerciendo una y otra vez. Las capacitaciones tienen sentido solo si son desarrolladas en paralelo.
Por ejemplo, la mayoría de los jóvenes recién egresados afirman que trabajan en equipo, pero muchos realmente no saben hacerlo. Esto lo saben los empleadores. Por eso tratan de que el profesional debutante empiece a ganar experiencia en los equipos de la empresa y esto normalmente se consigue en los primeros 3 o 5 años.