Las Métricas e Indicadores de Capacitación Corporativa
31 agosto, 2018¿Cómo Mejorar La Calidad De Vida Laboral en la Organización?
31 agosto, 2018Las Métricas e Indicadores de Capacitación Corporativa
31 agosto, 2018¿Cómo Mejorar La Calidad De Vida Laboral en la Organización?
31 agosto, 2018¿Quiere saber si su sistema de compensaciones agrega valor?
El sistema de compensaciones es un factor que gravita en el desempeño de las personas, y ergo en los resultados de la organización, al margen de otros factores.
Habitualmente, este tema es de conflicto entre empresa y trabajador. Puede llegar a tal punto que muchas organizaciones prefieren no tocar este tema, por lo controversial que resulta.
En las organizaciones inteligentes, este tema se maneja con transparencia. Sus directivos se preocupan por diseñar estructuras de compensaciones atractivas para sus empleados. Estas medidas ayudan a retener a las personas más valiosas y generar valor económico a la organización. La estructura de compensaciones se compone de tres elementos: salario básico, incentivos y prestaciones sociales. De los tres, los dos primeros son los que habitualmente merecen más atención por los empresarios.
Criterios a tener en cuenta
Algunos criterios que se pueden tener en cuenta para establecer un sistema de compensaciones, son:
- El dinero no compensa un trabajo aburrido y repetitivo. De la misma manera, un trabajo interesante no compensa un sueldo bajo.
- Cuando las personas reciben menos de lo que estiman que deben recibir, están insatisfechas. Cuando reciben más de lo que estiman recibir, se sienten culpables.
- Si el resultado global de la compensación que recibe una persona, comparado al de otra, es favorable, están satisfechas. Si es desfavorable, están insatisfechas.
- Hay gente que le atribuye más valor al trabajo “Interesante” y otros que atribuyen más valor al dinero.
- Un sistema de compensaciones es eficaz cuando es capaz de retener a los empleados más valiosos.
La efectividad de un plan de compensaciones va a depender en gran parte de la política salarial que se implemente en la organización. Estas políticas tienen que ver con ocho factores de decisión.
Los 8 factores de decisión
Equidad interna vs. Equidad externa
¿El sistema de compensaciones es justo en relación con la estructura retributiva de la empresa? ¿Es justo en relación con lo que pagan otras empresas por el mismo tipo de trabajo?
Retribución fija o Retribución variable
¿Se realizan sobre una base fija (sueldo base) o es fluctuante, según determinados criterios (rendimiento o beneficios de la empresa) o es mixta, para determinados puestos?
Retribución en función del puesto de trabajo vs. Retribución individual
¿Las retribuciones son en función al valor que la empresa otorga a un puesto? ¿O son en función basándonos en habilidades y conocimientos que el empleado aporte al puesto?
Retribución igualitaria o diferenciada
¿Se aplica el mismo plan de compensaciones para todos por igual? ¿O se realizan planes diferenciados según el nivel y/o grupo al que pertenezca el empleado?
Remuneración inferior al mercado vs. Remuneración superior al mercado
¿Los salarios son inferiores, iguales o superiores al mercado?
Incentivos monetarios vs. Incentivos no monetarios
¿Se motiva a los trabajadores a través de incentivos monetarios (participación en acciones)? ¿O la motivación es a través de incentivos no monetarios (trabajo interesante, seguridad, etc.)?
Retribuciones públicas vs. Retribuciones secretas
¿Hay acceso a información sobre los niveles de retribución de otros empleados y la forma en que se deciden las retribuciones? ¿O se ocultará esta información?
Decisiones salariales centralizadas vs. Decisiones salariales descentralizadas
¿Se deciden las retribuciones de forma centralizada? ¿Está planeado controlarlas de cerca o delegarlas a los directores de las unidades de la empresa?
El vínculo entre el plan de retribuciones y el desempeño debe ser visible. En la organización, debe existir un clima de confianza y credibilidad. Un alto nivel de franqueza y participación hará que el sistema de compensaciones funcione y agregue valor a su empresa.