![Aprenda cómo responder preguntas complejas en una entrevista de trabajo](https://solucionlaboralperu.com/wp-content/uploads/2024/12/empoderamiento-y-liderazgo-150x150.webp)
Cómo Responder Preguntas Difíciles En Una Entrevista Laboral
31 agosto, 2018![Team Coach: ¿Por qué mi equipo no rinde según lo esperado?](https://solucionlaboralperu.com/wp-content/uploads/2024/12/gestion-del-conflicto-150x150.webp)
Team Coach: ¿Por qué mi equipo no rinde según lo esperado?
29 septiembre, 2022![Aprenda cómo responder preguntas complejas en una entrevista de trabajo](https://solucionlaboralperu.com/wp-content/uploads/2024/12/empoderamiento-y-liderazgo-150x150.webp)
Cómo Responder Preguntas Difíciles En Una Entrevista Laboral
31 agosto, 2018![Team Coach: ¿Por qué mi equipo no rinde según lo esperado?](https://solucionlaboralperu.com/wp-content/uploads/2024/12/gestion-del-conflicto-150x150.webp)
Team Coach: ¿Por qué mi equipo no rinde según lo esperado?
29 septiembre, 2022![Conozca las habilidades blandas más valiosas para su desarrollo profesional](https://solucionlaboralperu.com/wp-content/uploads/2024/12/comunicacion-asertiva.webp)
Habilidades Blandas Más Valiosas Para El Éxito Profesional
En el mundo contemporáneo, en el que predomina los resultados y no las buenas acciones, ya no basta con ser un profesional egresado de una prestigiosa universidad. Tampoco, tener una amplia experiencia profesional en su campo o alguna especialidad. Todo lo mencionado son habilidades “duras”. Lo que las empresas exigen hoy, es:
¿Qué competencias (habilidades blandas) has desarrollado a lo largo de tu carrera?
Es decir, si has logrado desarrollar las habilidades blandas para insertarte a un equipo de trabajo y dar un valor agregado con tu desempeño.
![Conozca las habilidades blandas más valiosas para su desarrollo profesional](https://solucionlaboralperu.com/wp-content/uploads/2024/12/comunicacion-asertiva.webp)
Las 10 Habilidades Blandas más difíciles de adquirir, pero útiles
Estudios de investigación en el mundo laboral demuestran que las habilidades blandas más difíciles, y más útiles para aprender, son:
1. La Gestión del Tiempo
La gestión eficaz del tiempo implica la capacidad para cumplir los objetivos en el plazo previsto haciendo uso adecuado del tiempo. La falta de habilidad en el manejo del tiempo es sinónimo de falta de planificación y de capacidad para cumplir en los tiempos previstos.
2. La Empatía
La empatía refleja una actitud de buena predisposición para ponerse en el lugar de otra persona. Muchas personas confían en sus habilidades duras y dan poca importancia a ser empáticos, a sus habilidades blandas. En el mundo laboral actual se trabaja con y por personas. Dice el refrán: “Para ser un buen general, primero hay que ser buen soldado.“
3. Control de Emociones
La falta de tolerancia al estrés y la falta de dominio de control sobre las emociones ha aumentado en los últimos tiempos. Ello dificulta el sueño de las personas. Numerosos estudios demuestran que el conciliar con el horario de sueño ayuda en el estado de ánimo en general. También, a promover un mejor desempeño en general.
4. Comunicación Interna
Tener confianza en sí mismo es vital para tener éxito en cualquier cosa que uno emprenda. No importa lo que otros pueden pensar de ti, pero lo que usted piensa de sí mismo, si es muy importante. Se necesita tiempo para construir ese nivel de confianza y la capacidad de creer en uno mismo cuando nadie más lo hace.
5. Coherencia y Consistencia
Ser congruente con las decisiones y actos que uno realiza es vital para el mantenimiento de cualquier éxito. La gente a menudo cae fácilmente en la trampa del éxito, lo que les cuesta salir de su zona de confort. Las organizaciones valoran más a las personas coherentes y que son consistentes con su carrera y/o en el trabajo.
6. Aprendizaje
El aprendizaje en la vida es un proceso permanente. Para ello, se requiere ser autocrítico con el desempeño. Hay muchas personas que no encajan en los puestos porque simplemente no les gusta pedir ayuda. Estas temen ser percibidos como débiles o incompetentes. Sin embargo, un estudio reciente de la Escuela de Negocios de Harvard, sugiere que pedir ayuda no le hace ver menos capaz a una persona. Más bien, destaca su visión de querer aprender para hacer las cosas.
7. Discreción
Mantener la boca cerrada cuando estás agitado es una de las habilidades más valiosas y destacadas en las personas. Por supuesto, también es una de las más difíciles. Hay muchos casos, que demuestran que estar en silencio es el mejor curso. Ello especialmente cuando estamos enojados, molestos o agitados.
8. Escuchar
Se requiere doble esfuerzo para escuchar que para hablar. La mayoría de nosotros en el lugar de trabajo estamos tan abrumados a hacer las cosas, que nadie tiempo para escuchar, sino para hacer. Un consejo para la escucha activa es repetir de nuevo lo que has oído a la otra persona. Un alumno pidió a Sócrates que le enseñará a hablar como él. Su maestro respondió "A ti te voy a cobrar el doble." El alumno replicó por qué. El maestro respondió: A ti tengo que enseñarte primero a escuchar.
9. Respetar el Trabajo de Otros
Respetar el trabajo de otras personas es el sello que distingue a los buenos profesionales de aquellos que no lo son. Hablar del trabajo de otras personas sin tener conocimiento pleno es signo de inmadurez. Usted no tiene derecho a cuestionar el trabajo de otros, a menos que sea de su competencia y estén bajo su mando.
10. Capacidad para Reinventarse
Para hacer lo que queremos hacer y lograr lo que queremos lograr, es necesario dirigir conscientemente nuestro pensamiento. El desafío es que somos el producto de nuestra experiencia pasada y todo nuestro pensamiento es el resultado de nuestra vivencia. Si nuestras vivencias no fueron buenas, tendemos a tener pensamientos incongruentes. Es importante asumir conciencia crítica sobre nuestros pensamientos y reinventarnos.