Por Qué El Trabajo Híbrido Es Emocionalmente Agotador
25 octubre, 2022Día del Trabajador Marítimo y Portuario: Conozca sus Beneficios Laborales 2025
10 enero, 2025Por Qué El Trabajo Híbrido Es Emocionalmente Agotador
25 octubre, 2022Día del Trabajador Marítimo y Portuario: Conozca sus Beneficios Laborales 2025
10 enero, 2025El «Gap Aspiracional»: ¿Por Qué tantas Mujeres No Buscan Ascender En Sus Trabajos Al Ritmo Que Lo Hacen Sus Colegas Hombres?
Fuente: Getty Images
La brecha de género en los salarios, los puestos e incluso las pensiones de las mujeres trabajadoras es bastante conocida, pero las investigaciones muestran que en los últimos años también ha surgido un «gap aspiracional» (brecha de aspiración) de género.
Esto ocurre cuando las mujeres no aspiran a ascender en el escalafón de la misma manera que los hombres, algo que podría afectar los esfuerzos para animar a más mujeres a solicitar puestos gerenciales.
El impulso global para aumentar la igualdad social en los últimos años ha sido dirigido por investigaciones que revelan cómo las mujeres están subrepresentadas en los puestos de dirección en todo el mundo empresarial.
Por ejemplo, estudios recientes muestran que, aunque la proporción de mujeres en puestos gerenciales aumenta progresivamente, el efecto «leaky pipeline» (fuga por las tuberías) significa que menos mujeres consiguen hacerse con los puestos más altos de las empresas.
Esta situación ha obligado a los responsables políticos y a los líderes empresariales a crear iniciativas de diversidad en un intento de inclinar la balanza.
Al fin y al cabo, las investigaciones demuestran que los resultados financieros de las firmas con más mujeres en puestos de responsabilidad son mejores, así como los beneficios económicos más amplios de garantizar que las mujeres puedan alcanzar todo su potencial económico.
Estas iniciativas tienden a centrarse en la eliminación de los prejuicios en varias etapas, desde la contratación hasta la promoción.
Algunas empresas también diseñan opciones de trabajo flexibles, como la posibilidad de trabajar a distancia. La creación de una cultura de inclusión y apoyo también puede ayudar, por ejemplo, mediante la aplicación de programas de tutoría y promoción.